Bogotá, julio 29 de 2010. MEN. Las transformaciones de la educación generadas por la Revolución Educativa se vieron cristalizadas en la gran cita del año: el 'Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010 Aprendiendo con el Bicentenario', que cerró este jueves 29 de julio luego de tres días en el que el país reflexionó sobre los logros, los alcances, los propósitos y los retos para la educación.
"Estamos supremamente contentos con lo que aquí pasó. Es un trabajo de ocho años, que es realmente un trabajo de todos ustedes", destacó la Ministra de Educación Nacional, Cecilia María Vélez White, en el cierre de la gran cita educativa, señalando que los retos del siglo XXI abrieron la puerta a nuevas exigencias y realidades y a una cultura abierta a los cambios, apuntando siempre al capital humano, algo a lo que la Revolución Educativa ha respondido desde agosto de 2002.
La necesidad de reconocer la individualidad fue señalada por la titular de la cartera como el compromiso de los logros de la educación. "Estamos seguros que el progreso y el liderazgo que Colombia puede alcanzar en las próximas décadas depende en gran parte de los esfuerzos que realicemos aquí y ahora por desarrollar los talentos individuales para la innovación y los colectivos para la competitividad", afirmó la Ministra.
Sigue la noticia completa...
felicidades nuevamente y gracias por seguir mejorando los programas de articulación, que sigan los programas por muchos años más y que vivan los programas de articulación, muchas gracias.