Solicitud de apoyo y asesoría para crear “El Fondo Regional de Articulación del Norte de Santander en administración con el ICETEX” con el fin de cubrir los costos relacionados con el proceso de articulación de las instituciones educativas del Norte de Santander con la universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona.
Doctor
ALVARO MARTÍNEZ
Director Territorial Zona Oriente
ICETEX
Bucaramanga
E. S. D.
Cordial saludo
La Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona únicas universidades oficiales del Norte de Santander, desarrollan en forma efectiva, un exitoso proceso Articulación por Ciclos Propedéuticos, con 21 Instituciones Educativas del Norte de Santander, beneficiando así a más 2000 estudiantes que han podido acceder desde los grados 10º a la Educación Superior. En su mayoría estos estudiantes pertenecen a los estratos uno y dos. Los proyectos han sido desarrollados en el marco de iniciativas propias en las Universidades Francisco de Paula Santander y de Pamplona y formando parte de dos alianzas: la Alianza Cerámica del Norte de Santander y la Alianza Manufacturera de los Dos Santanderes. En este proceso se han diseñado y puesto en marcha en las universidades 12 programas Técnicos Profesionales con Registros Calificados en modalidad de formación por Ciclos Propedéuticos y Competencias Laborales que generan oportunidades de acceso a la Educación Superior a población en su mayoría considerada en situación vulnerable.
Adicionalmente deseamos comentarles que en la actualidad nuestra región por ser fronteriza atraviesa por una problemática importante en cuanto a desempleo y dinámica del sector productivo regional por las políticas y relaciones con Venezuela lo cual dificulta aún más la posibilidad para que los padres de familia o el sector productivo regional aporten para cubrir los costos educativos propios del proceso de articulación (matrículas, desplazamiento, libros, alimentación, entre otros).
Estamos conscientes del compromiso social y académico de nuestras instituciones para promover el mejoramiento de la calidad, pertinencia y cobertura de la Educación Media Técnica y Educación Superior en el Norte de Santander. Igualmente y durante el proceso de implementación de los diversos programas en articulación y luego en un proceso de autoevaluación, se ha encontrado como una gran debilidad, el aumento de la deserción escolar debido al costo de las matrículas de los estudiantes que desean participar en estos programas, dada la situación socioeconómica a la cual pertenecen estos estudiantes (más del 90% de estrato 1 y 2).
Con tal propósito hemos considerado la posibilidad de desarrollar un proyecto para crear “El Fondo Regional de Articulación del Norte de Santander en administración con el ICETEX”. Formalmente solicitamos su apoyo y asesoría para formular y desarrollar el proyecto y presentarlo ante las instancias correspondientes, de ésta manera se podría asegurar a continuidad, sostenibilidad y promover cadenas de formación que permitan a éstos estudiantes ingresar en el mercado laboral que ofrece el sector productivo de la región.
Teniendo en cuenta de la existencia de políticas nacionales y regionales, para apoyar la articulación entre la Educación Media y la Educación Superior, consideramos importante resaltar algunos lineamientos en la política pública como: “Los gobiernos locales, de forma independiente o en conjunto con entidades nacionales o regionales, pueden crear fondos en administración con el ICETEX para cubrir parcial o totalmente los costos relacionados con el proceso de articulación hasta las matrículas y gastos de sostenimiento (desplazamiento, libros, alimentación, entre otros) de los jóvenes que continúan la cadena de formación. Estos fondos pueden orientarse a fomentar el acceso y permanencia de la población vulnerable”. (LINEAMIENTOS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA. Bogotá, septiembre de 2010) y “Una vez que el estudiante culmine la educación media, podrá acceder a los beneficios del proyecto Acceso calidad a la educación superior (ACCES), estrategia de crédito educativo y otorgamiento de subsidios del ICETEX, que beneficia a los estudiantes de escuelas normales superiores, programas técnicos, tecnológicos y universitarios”. (Proyecto Acceso calidad a la educación superior. ACCES) – ICETEX).
Estaremos atentos a su respuesta y apoyo para poder avanzar en éste importante proyecto
Atentamente;
Ing. FABIO ORLANDO SEGURA ESCOBAR
Coordinador de Articulación Universidad Francisco de Paula Santander
Ing. JUAN PABLO RINCON CAMARGO
Coordinador de Articulación Universidad de Pamplona
Esp. JOSE DARIO BERNAL LEAL
Coordinador de Articulación de la Institución Educativa General Santander
www.porfedariobernal.com