Exp. Pedagógicas
Clic en la foto para conocer las experiencias pedagógicas

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2012

Alianza Cerámica
Clic en la foto para conocer todo sobre la Alianza Cerámica

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Alianza Manufacturera
Clic en la Foto para conocer la Alianza Marroquinera de los Santanderes

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Producción Industrial
Clic en la foto para conocer la Especialidad en Producción Industrial

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Impacto
Clic en la foto para conocer el impacto de nuestro trabajo

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Fotos - Videos
Clic en la foto para ver nuestros Videos y Fotografías

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Escrito por El profe Dario - - 2 comentarios

Articulación efectiva con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona
Proceso de Articulación de la educación media con la educación superior que desarrolla en forma efectiva nuestra Institución Educativa General Santander de Villa de la Rosario con las dos universidades oficiales más importantes de nuestro departamento, además de pertenecer a dos procesos lanzados por el MEN desde el 2008 denominados alianza Cerámica del Norte de Santander (ACENS) y Alianza Manufacturera de los Santanderes con el fin de promover la formación Técnica y Tecnológica de los jóvenes del país.
Nuestra Institución es considerada en el Ministerio de Educación Nacional, como la más importante evidencia de articulación efectiva entre la educación media y la educación superior, como se puede demostrar con los siguientes resultados: En dos cohortes de bachilleres en articulación con programas Técnicos Profesionales en Producción Industrial entre el 2009 y 2010, se graduaron 62 estudiantes. El 91.5% ingreso a la Educación Superior. De estos estudiantes 53 continuaron en la cadena de formación (85,4%) hacia la Tecnología en la universidad Francisco de Paula Santander y así lo reconoce a través de su portal Colombia Aprende en el boletín digital No.16 - jueves 14 de marzo de 2011, además se ha recibido reconocimiento del orden Nacional y Departamental, invitaciones a cuatro foros Nacionales y a socializar la experiencias en otros departamentos.
La página web www.profedariobernal.com, es ampliamente visitada por Instituciones como el Ministerio de Educación Nacional, el Fondo FEM, varias Secretarias de Educación del País, Universidades, Instituciones Educativas, estudiantes, educadores y otros países, liderando una consulta real de más de 17,000 visitas, lo cual acredita a nuestra Institución como pionera y líder en procesos de articulación.
APORTES DE LA EXPERIENCIA
Al finalizar el grado 11, se obtendrá un doble reconocimiento: el título de bachiller técnico en la especialidad y el reconocimiento de los créditos articulados por homologación con el programa Técnico Profesional, excelentes resultados ICFES, desarrollo de competencias laborales en campos del hacer que les facilitará su inserción en el mercado laboral, facilita la incorporación a la cadena de formación al avanzar en los niveles siguientes de formación en el área técnica elegida y cambio de actitud en cuanto a los hábitos de estudio.
Para la institución: Recursos y espacios para desarrollar este proceso como sala de dibujo, espacios de conectividad y mejoramiento de su infraestructura, mejorar la pertinencia y calidad de los programas de formación para la media técnica, contar con docentes actualizados pedagógica y técnicamente, nuevos proyectos de articulación.
Gran sentido de pertenecía al proyecto por parte de los educandos, como de los directivos, capacitación en desarrollo de competencias laborales y desarrollo nuevas estrategias de evaluación que cumplen para la Institución y para la Universidad.
Para la Comunidad: Mejorar las condiciones socioeconómicas de la comunidad educativa y la productividad de las empresas en: arcillas, confecciones y calzado cuero y marroquinería, que forman parte de la agenda de competividad del Norte de Santander.
Para el Municipio de Villa del Rosario: Organización e implementación del Centro de Desarrollo Productivo de Cerámica Artesanal, que funciona en la Sede Pedro Fortoul.
Clave del éxito: el sentido de pertinencia de los docentes comprometidos en este proceso.

2 Comentarios.

  1. LIC. MABEL BARRERA VELANDIA Comenta:

    Gracias prof Dario por el apoyo a los programas de articulación.MiInstitución Eduacativa Once de Noviembre del municipio de Los Patios, tambien ha tenido experiencias significativas con estos programas por ciclos Propedeúticos con La Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad DePamplona.

    Los estudiantes de 11° que simultaneamente cursararon segundo semestre en la carrera técnico Profesional en producción de Ceramica artesanal con la UFPS, obtuvieron las mejores pruebas icfes en el 2011, superando ampliamente los otros grupos de 11°, dejando la jornada de la Tarde con desempeño ALTO en la clasificación de planteles que realiza el Icfes.

    Nuevamente gracias Dario por todo el apoyo y asesorias que nos brindas en estos PROGRAMAS DE ARTICULACION.

  2. Anónimo Comenta:

    cesar duvan 10f profe dario gracias por la oportunidad q nos da con lo de la universidad

Deja un Comentario

Gracias por creer en nosotros. Una vez nos entregues tus comentarios con mucho gusto te devolveremos la deferencia.