El objetivo inicial del Proyecto MemE es: informar al Ministerio de Educación de los factores acelerantes y retardantes de la región, con el fin de que los jóvenes generen nuevas empresas y una nueva cultura emprendedora a través de los recursos que se enviarán próximamente para la inclusión de nuevos semilleros de investigación e incubadoras de empresas en cada Institución Educativa, con el fin transformar la manera cómo los docentes vienen formando emprendedores.
En el Proyecto MemE para el Norte de Santander participan: el Ministerio de Educación, la universidad Francisco de Paula Santander, la universidad de Pamplona, el SENA, y la Cámara de Comercio de Cúcuta y en representación de las instituciones educativas el Colegio General Santander de Villa del Rosario.
Durante la revisión de las prácticas de formación en emprendimiento e innovación se descubrió que la mejor manera de trabajar es mediante “metodologías prospectivas”, que provocan grandes beneficios a las Instituciones Educativas y generan un “efecto boomerang” en la creación de nuevas empresas.
El plan de trabajo de cada sesión incluye: Visiones del mundo, factores acelerantes y retardantes en la formación de emprendedores y cómo ven las Instituciones Educativas el futuro de la creación de empresas a cinco (5) años.
Los invitamos a ver nuestro álbum de fotos...
Pr: Dario me parece excelente su trabajo en el mejoramiento de nuestros conocimientos y de la protección a la articulación con la educación media. igualmente agradecer al ing. Fabio segura por hacer que las puertas de la universidad Francisco de Paula Santander esten siempre abiertas para nosotros los estudiantes del colegio General Santander